- Detalles
- Escrito por Sindicato TNS
- Categoría: Artículos
- Visto: 1841

- Detalles
- Escrito por Sindicato TNS
- Categoría: Artículos
- Visto: 905
Primero de todo, queremos expresar nuestras condolencias a todas las familias de los fallecidos por el coronavirus y también mandar nuestro cariño a todos los enfermos afectados por este terrible virus que está asolando nuestra Patria y a todos los países del mundo.
Los coronavirus son una familia de virus que se descubrieron en la década de los 60, con origen todavía desconocido. Provocan distintas enfermedades, desde un resfriado hasta un síndrome respiratorio agudo (SARS), una forma grave de neumonía. Deben su nombre a la forma que tienen, muy parecida a la de una corona. Los síntomas son fiebre alta, malestar general, dolor de cabeza o insuficiencia respiratoria. El brote epidémico que se inició el 1 de diciembre de 2019 en la ciudad china de Wuhan se extendió en 2020 por todo el mundo, con graves consecuencias económicas y sanitarias.
Leer más: La crisis de la pandemia del Coronavirus. Por Beni Martínez
- Detalles
- Escrito por Sindicato TNS
- Categoría: Artículos
- Visto: 762
Leyendo el otro día el magnífico libro de textos de doctrina política de José Antonio Primo de Rivera encontré unas excelentes palabras del mismo recogidas en unas notas tomadas por el periodista José Montero Alonso durante una entrevista celebrada el 12 de diciembre de 1935, y que parece ser que no llegaron a publicarse, en la cual el gran José Antonio daba su opinión sobre el paro, el capital y el trabajo, el matrimonio y la autonomía de Cataluña. Son, más o menos, estas:
- Detalles
- Escrito por Sindicato TNS
- Categoría: Artículos
- Visto: 1012
Lo que estamos padeciendo es un estudio meditado y puesto en práctica por los alquimistas de los Amos del Mundo.
Al milímetro y al segundo nos llevan donde quieren y hasta aquí hemos llegado.
¿Puede ser una inmensa eutanasia encubierta?
El famoso virus ya se ha colado en las residencias geriátricas. De pronto, anuncian las muertes de cinco en cinco, de siete en siete o de más en más. ¿se mueren en lotes, o acaso se ocultan las muertes y ante el testimonio de las familias no queda más remedio que confesarlas?.
- Detalles
- Escrito por Sindicato TNS
- Categoría: Artículos
- Visto: 780
El 8 de marzo se celebra el día de la Mujer, de la Mujer Trabajadora, o sea de Todas las mujeres. Porque todas las mujeres son trabajadoras y grandes luchadoras. Podemos comprobarlo tan solo observando a nuestras madres, nuestras abuelas, nuestras esposas y a las compañeras de trabajo. El 8 de marzo es su fiesta, la fiesta de la Mujer, y los hombres les rendimos el homenaje que se merecen, nuestro respeto, cariño y admiración. Y las apoyamos en la lucha por conquistar los derechos e igualdades que puedan faltarles.
Página 11 de 101