Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Plataformas como OnlyFans son un ejemplo más de cómo la tecnología digital puede ser: (i) un medio óptimo para enriquecer a depredadores sin escrúpulos; (ii) un tentador reclamo para que jóvenes de ambos sexos se prostituyan con ingresos fáciles y cuantiosos, y (iii) una eficaz arma para socavar masivamente los cimientos morales de cualquier sociedad.

 

La “religión del dinero” no se para en barras, pues su finalidad no viene circunscrita a límites de ninguna clase. Su razón de ser no es otra que el lucro. Cuanto mayor y más rápido, más satisface a sus devotos.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Anifascistas colocan una pancarta en el monumento a Colón de Madrid en agosto de 2020

 

En 1807 Hegel publicó la Fenomenología del espíritu. Ésta, se divide en tres secciones que marcan la ruta argumental de la obra. La primera tiene por objeto de estudio la conciencia y su validez perceptiva como aparato rector entre el entendimiento y el mundo suprasensible. La segunda, se centra en la autoconciencia, es decir, en la certeza que llega a desarrollar el sujeto sobre sí mismo. Ambas serán el lugar epistemológico desde el que Hegel estudiará los conceptos de razón, espíritu y religión: las tres temáticas que consolidan la última sección de su obra. Esta retahíla explicativa acerca de la Fenomenología no sería necesaria si no fuera por la figura de Alexandre Kojéve, filósofo y político francés de origen ruso, conocido por ser el máximo exponente de la izquierda hegeliana premarxista y acusado por Le Monde de más de treinta años de espionaje soviético. La razón es la siguiente, Kojéve tuvo a bien honrar en las clases que impartía en su universidad a la tradición negroleyendista de esa Francia que él mismo ayudó a integrar en la Unión Europea, intercambiando así los términos hegelianos de “Dominio y Servidumbre” por los de “Amo y esclavo” dando lugar al desarrollo teórico de la lucha de clases.

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

 

Quizás si mi piel fuera morena, quizás si mi pasaporte no existiera, quizás si mi egoísmo me llevara a exprimir la generosidad de otros, sólo quizás, mi situación actual sería idónea.


Pero mi piel es blanca, mi pasaporte español, y jamás me aproveché, ni pedí nada a nadie.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

 


Esta Navidad es diferente, no más triste, es distinta.


Quizá sea una Navidad más lenta, sin prisas, sin aglomeraciones, más reflexiva, apartada del espíritu consumista y más próxima, de un espíritu más intimista.


Sin interioridad, el Ser Humano pone en peligro su misma integridad, cuando falta el espíritu contemplativo no se defiende la vida y se degenera todo lo humano.

Ratio: 4 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado

 

Hay cosas que duelen de pura verdad, de pura grandeza, de puro bonito, del desgarro que produce lo que no entendemos, lo que nos hace vibrar, como el cántico más hondo de la vida, hasta los luceros, más allá de la muerte.