Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

 

En Basilea, en 1897, tuvo lugar el primer congreso de lo que luego se llamó “sionista”, otros dicen que fue una simple reunión de hombres sabios vinculados al sionismo, hay otros que aseguran que todo es falso; pero hay una cosa cierta: la mayoría de lo escrito en los 24 “Protocolos de los sabios de Sion” encaja perfectamente en los tiempos actuales.

 

Por nuestra parte vamos a resumir lo más significativo para que cada cual saque las consecuencias que crea oportunas:

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

  

Una vez finalizada la guerra civil uno de los muchos y grandes problemas que tenía España era el de la vivienda. En un principio tomó la iniciativa el estado a través del Instituto Nacional de la Vivienda (I.N.V.) y la Obra Sindical del Hogar (O.S.H.) siendo el mayor problema el de cómo atraer a la iniciativa privada dado que la población apenas tenía poder adquisitivo. La total carga de gastos recaía sobre el estado que apenas contaba con presupuesto necesario para tan gran urgencia social.

 

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
¿Os hemos dicho ya por qué y cómo la campaña está siendo lo que es? Os lo cuento:
 
1.- Estamos siendo perseguidos por la injusta ley de memoria democrática (el nombrecito ya provoca una nausea profunda) desde que se aprobó el pasado año. Acumulamos varias propuestas de sanción por el canto de nuestro himno - real o supuesto - y por algunos o todos nuestros gritos de rigor, acompañados de los más diversos calificativos cariñosos respecto a nuestro saludo ibero, palma al cielo.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

 IMPEDIR EL FRAUDE ELECTORAL

 

Después de cada proceso electoral, con su precampaña, su campaña, su camisita y su canesú, y esa guinda que lo corona todo que es el día de las votaciones, la fiesta de la democracia la llaman, fiesta que pagamos todos y que sólo unos pocos (o no tan pocos) disfrutan, llegan los consiguientes rumores de pucherazo.

 

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

 

El autobús pasa. Y con sus emblemas irreverentes y con la efigie del que quisieran borrar de la Historia, irrita al mismo partido que lo asesinó.

 

 El autobús pasa. Y exhibe su insolencia frente a los edificios de los poderosos, frente a la histeria de las taradas, frente al berrinche de los degenerados, frente al egoísmo de los cobardes, frente al odio de los chequistas...