Inicio
¿Quién ha dicho que Marine Le Pen no puede alcanzar el poder?, por Fernando Paz
- Detalles
- Escrito por Fernando Paz, escritor y periodista
- Categoría: Artículos
- Visto: 1433
En 2017 habrá elecciones presidenciales en Francia. A priori, es muy improbable que la candidata del Frente Nacional, Marine Le Pen, alcance la mayoría absoluta que exige la ley para convertirse en presidente de Francia.
Leer más: ¿Quién ha dicho que Marine Le Pen no puede alcanzar el poder?, por Fernando Paz
Difama, que algo queda, por Simón de Monfort
- Detalles
- Escrito por D. Simón de Monfort, combatiente contra el DAESH
- Categoría: Artículos
- Visto: 1609
"Difama que algo queda" es una de las estrategias marxistas por excelencia. Y no quiero nombrar medios ni lacayos, pues sería hacer una propaganda inmerecida a esos medios en agonía. Quiero expresar mi agradecimiento, pues me siento abrumado por tanto protagonismo.
Donde dije digo, digo Diego. Por Javier García Isac
- Detalles
- Escrito por J. García Isac, periodista
- Categoría: Artículos
- Visto: 1434
Cada día que pasa tengo claro que lo que pretende la actual clase política dirigente y sus secuaces es agotarnos, saturarnos, hastiarnos hasta que no podamos más y demos por bueno cualquier acuerdo o componenda que se inventen. Todo menos seguir soportando esta absurda situación, esta pantomima de amor y desamor, este circo de malos payasos y peores actores.
Leer más: Donde dije digo, digo Diego. Por Javier García Isac
CARTA ABIERTA AL "PERIODISTA" DE PÚBLICO JOAN CANTARERO, Por Simón de Monfort
- Detalles
- Escrito por Simón de Monfort
- Categoría: Artículos
- Visto: 2648
Querido Juan Antonio Cantarero Sanz, vecino mío de La Cañada, es un placer saberte tan cerca pues será más fácil reclamarte responsabilidades por lo que a mi o mi familia le aconteciera.
Leer más: CARTA ABIERTA AL "PERIODISTA" DE PÚBLICO JOAN CANTARERO, Por Simón de Monfort
"Compi Yogui" no es aceptable, por Rafael Nieto
- Detalles
- Escrito por Rafael Nieto
- Categoría: Artículos
- Visto: 1482
Los que no tenemos una especial inclinación hacia la monarquía, solemos reconocer algunos valores inherentes a la institución que pueden ser beneficiosos para el Bien Común. El principal y más importante, sin duda, es la estabilidad institucional. El segundo, cada vez más discutible en España, el prestigio de la Corona gracias a la tradición histórica, si bien dicho prestigio, en puridad, habría que limitarlo casi en exclusiva a la corta dinastía de los Austrias, y en alguna excepción borbónica.
Página 158 de 196