Sindicato TNS

Inicio

¿Delito de odio o delito de pensamiento? Por Javier García Isac

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Javier García Isac, director de servicios informativos de Cadena Ibérica
Categoría: Artículos
Publicado: 26 Julio 2016
Visto: 2111

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

En Barcelona se ha producido un gravísimo escándalo, un gravísimo suceso que no podemos dejar pasar por alto. La denominada fiscalía del odio de Cataluña, decide clausurar una librería, detener y amedrentar a sus empleados y perseguir a su dueño. 

Leer más: ¿Delito de odio o delito de pensamiento? Por Javier García Isac

Millán-Astray, Unamuno y la inteligencia, por Fernando Paz

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Fernando Paz, historiador y patriota español
Categoría: Artículos
Publicado: 26 Julio 2016
Visto: 3420

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
José Millán-Astray y Miguel de Unamuno
José Millán-Astray y Miguel de Unamuno

La guerra civil española –de cuyo estallido se cumplen ahora 80 años– la ganaron los nacionales de forma rotunda e inapelable en todos los terrenos excepto en uno: el de la propaganda.

Leer más: Millán-Astray, Unamuno y la inteligencia, por Fernando Paz

La censura y el cierre de la Librería Europa, por Antonio De La Peña

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Militante TNS
Categoría: Artículos
Publicado: 22 Julio 2016
Visto: 2094

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

varela-juicio--644x362

En 1938 Serrano Suñer promulgo una ley que buscaba un periodismo al servicio del estado y que sirviera de canal hacia el pueblo, haciéndole llegar lo que el estado tenía que decirle. Así la nación subria lo que quería el poder vigente. Esta ley que nació pensada de forma provisional se mantuvo vigente casi treinta años.

Serrano Suñer e incluso el mismo redactor de la ley José Antonio Jiménez Arnau, llegaron a sentirse abochornados con la duración de esta ley y la censura que provocaba, pero para el estado era un mal necesario.

Leer más: La censura y el cierre de la Librería Europa, por Antonio De La Peña

Calvo Sotelo: 80 años de un crimen de estado, por Fernando Paz

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Fernando Paz, escritor e historiador español
Categoría: Artículos
Publicado: 18 Julio 2016
Visto: 2297
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

José Calvo Sotelo, líder de Renovación Española

Este miércoles 13 de julio se cumplen ochenta años del asesinato de José Calvo Sotelo a manos de un comando policial-socialista, expresión que resume la situación en la primavera y el verano de 1936, pues para entonces los socialistas se habían apoderado de la Policía.

Desde hacía años, mandos policiales eran los que entrenaban en la Casa de Campo a las juventudes socialistas y los que permitían, alentaban y en ocasiones hasta dirigían las represalias contra los adversarios políticos de la izquierda.

Leer más: Calvo Sotelo: 80 años de un crimen de estado, por Fernando Paz

El asesinato de Miguel Ángel Blanco no supuso el fin de ETA, supuso un cambio de estrategia, por Javier García Isac

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Javier García Isac, periodista español en Radio Inter
Categoría: Artículos
Publicado: 18 Julio 2016
Visto: 1807
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

 

El pasado 13 de julio se cumplieron 19 años del asesinato del concejal del Partido Popular en la localidad de Ermua Miguel Ángel Blanco, después de dos días de secuestro y angustiosa espera, fue asesinado de un disparo en la cabeza. El hecho conmocionó a toda España en general y muy particularmente a la sociedad vasca, una sociedad muy dada a mirar a otro lado cuando se producían crímenes similares. Nació eso que los cursis denominaron el espíritu de Ermua.

Leer más: El asesinato de Miguel Ángel Blanco no supuso el fin de ETA, supuso un cambio de estrategia, por...

Página 150 de 198

  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • Está aquí:  
  • Home

Menu

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Noticias del TNS
  • TNS en la Inter
  • Artículos

Mi cuenta

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Nuestras redes sociales

  • Facebook
  • Twitter

Volver arriba

© 2025 Sindicato TNS