Inicio
Una noche cualquiera. Por Simón de Monfort
- Detalles
- Escrito por Jesús Muñoz
- Categoría: Artículos
- Visto: 1483
No, no ha sido una noche cualquiera, aunque las hemos tenido de todo tipo. Cada día y cada noche por estos lares es diferente, forma parte de la aventura de vivir peligrosamente, como el gran Skorzeni tildará esa forma de vida que se aparta de la monotonía, de la vida burguesa, de la comodidad.
500 años después de Lutero... ¿algo que celebrar?. Por Fernando Paz
- Detalles
- Escrito por Fernando Paz, escritor e historiador
- Categoría: Artículos
- Visto: 1947
El 31 de octubre de 1517, un monje agustino de treinta y cuatro años, Martín Lutero, clavó un documento en la puerta del palacio de Wittenberg. En él, a lo largo de 95 puntos, acusaba a la Iglesia por la venta de indulgencias a cambio de donaciones para construir la basílica de san Pedro; lo que –argumentaba Lutero- desmerecía el sacramento de la confesión, por cuanto representaba una sustitución de la penitencia.
Leer más: 500 años después de Lutero... ¿algo que celebrar?. Por Fernando Paz
Abstención "técnica" tras 300 días de gobierno en funciones. Por Javier García Isac
- Detalles
- Escrito por Sindicato TNS
- Categoría: Artículos
- Visto: 1708
Después de más de 300 días de gobierno en funciones, el PSOE en su último comité federal y tras la dimisión de Pedro Sánchez, decide abstenerse en la sesión de investidura de Mariano Rajoy. Como vamos sobrados de tiempo y para no tener agobios, los socialistas votaran no en primera ronda, para luego en segunda proceder a la abstención. No será una abstención normal, será lo que ellos han denominado como abstención técnica.
Leer más: Abstención "técnica" tras 300 días de gobierno en funciones. Por Javier García Isac
Periodistas o parásitos Por Simón de Monfort
- Detalles
- Escrito por Sindicato TNS
- Categoría: Artículos
- Visto: 2136
Durante estos meses en Iraq y Siria he podido conocer, como nunca, todo tipo de periodistas. Antes pensaba que los periodistas eran mercenarios de la información que trataban de vender "noticias" no al gusto del consumidor, sino de quién les paga. Intereses políticos y de todo tipo detrás de la caja para comprar lo que les interesa difundir. Tras tratar de primera mano a muchos profesionales, he de reconocer que hay quién de verdad puede calificarse de Periodista, y quién a modo de buscavidas trata de ganarse el pan parasitando noticias de internet o engañando a personas para, tras largas entrevistas, recortar y manipular a su gusto.
Los libros prohibidos por Antonio De La Peña
- Detalles
- Escrito por Militante TNS
- Categoría: Artículos
- Visto: 1679
Hoy tengo que volver a hablar de algo que me entristece muchísimo y es el catálogo de libros prohibidos que tenemos en España.
Cuando a la gente, a la gente normal, no a las ovejas de los movimientos marxistas y neoliberales que lo saben muy bien, le dices que en España existen libros prohibidos, se echan las manos a la cabeza y lo ponen en duda. Es más, hay un amplio porcentaje de gente que prefieren tildarte de mentiroso antes que dudar de la mentira que les llevan vendiendo desde el 78.
Que en España existen libros prohibidos es una realidad, y que estos libros provocan el cierre de librerías que para muchas personas son de culto, también lo es por mucho que no salga en las noticias, para que el pueblo no se entere, hoy en día estamos igual o peor que hace cincuenta años.
Página 141 de 196