Sindicato TNS

Inicio

El paro, una emergencia nacional. Por Eduardo Núñez

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Sindicato TNS
Categoría: Artículos
Publicado: 08 Septiembre 2013
Visto: 4275

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

El paro, una emergencia nacional

 

tasa de paro

 

El paro es invariablemente la preocupación nº 1 de los españoles según todas las encuestas del CIS. Recientemente hemos conocido el dato de que el paro ha bajado la ridiculez de 31 personas en el mes de agosto en toda España, y en plena campaña de turismo. Finalizado el verano y la temporada turística ya nos podemos preparar para los datos del paro de este mes de septiembre y de octubre.

Leer más: El paro, una emergencia nacional. Por Eduardo Núñez

Algo sobre Masonería. Por Lorenzo Feliú

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Sindicato TNS
Categoría: Artículos
Publicado: 28 Agosto 2013
Visto: 11945

Ratio: 4 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado

 

 

Decía Agustín de Hipona, que era necesario matar a la bestia, pero para matarla tendríamos que descubrirla.

 

También nosotros percibimos que la bestia que está devorando España es esta democracia liberal gestada en oscuras logias, situadas dentro y fuera de nuestra España, pero para la masa que no se basa, ni puede basarse, en el conocimiento de los hechos, reservados por su complejidad a una elite de especialistas, ni en la propia observación, fenómeno puramente individual, cree lo que los grandes medios de comunicación le hacen creer.

Leer más: Algo sobre Masonería. Por Lorenzo Feliú

Julio Ruiz de Alda Miqueleiz (en el aniversario de su asesinato) por Eduardo Núñez

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Sindicato TNS
Categoría: Artículos
Publicado: 23 Agosto 2013
Visto: 41740

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

 

 

 

Julio Ruiz de Alda Miqueleiz (1897-1936)

 

 

 

 

 

Nació en Estella (Navarra) el 7 de octubre de 1897, en la céntrica calle de Zapatería, número 1, en una casa hidalga blasonada que con su monumental escalinata, sus rejas labradas y el blasón de su fachada, conserva todavía el atuendo de palacio dieciochesco que constituyó su destino inicial.Era hijo de Silvio Ruiz de Alda y de Francisca Miqueleiz, y fue el mayor de sus hermanos.

 

Leer más: Julio Ruiz de Alda Miqueleiz (en el aniversario de su asesinato) por Eduardo Núñez

LA TOTAL JUVENTUD DE LA FALANGE (LO CIENTIFICO Y LO NATURAL). Por Carlos Rodríguez

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Jesús Muñoz
Categoría: Artículos
Publicado: 15 Agosto 2013
Visto: 2904

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Sindicato TNS

LA TOTAL JUVENTUD DE LA FALANGE (LO CIENTIFICO Y LO NATURAL)

 

En la vida todo es totalitarismo, es más, las personas en nuestras vidas vamos pasando de ciclos y lugares que no son otra cosa que, pequeños en el entorno, pero grandes formas totalitarias en cuanto a lo pedagógico.

 

En la familia, que es donde se forma la persona, nos imponen el idioma en el que tenemos que hablar, en lo que tenemos que creer y que es lo que debemos y no debemos hacer. Luego, pasamos a los Centros de Enseñanza, en la actualidad convertidos en factorías masónicas de pollinos apátridas, en los que nos imponen lo que tenemos que aprender y en qué tenemos que pensar. Más tarde nos incorporamos a los centros de trabajo, donde nos obligan a cumplir un horario, a realizar una u otra función y nos imponen un salario dictado por la patronal. Todo esto dentro de un estado muy democrático él, y por supuesto nada nacional, en el que nos dictan obligaciones y derechos bajo la amenaza de las leyes, donde impera lo legal antes que lo justo.  

Leer más: LA TOTAL JUVENTUD DE LA FALANGE (LO CIENTIFICO Y LO NATURAL). Por Carlos Rodríguez

Onésimo Redondo. Por Eduardo Núñez

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Sindicato TNS
Categoría: Artículos
Publicado: 25 Julio 2013
Visto: 5212

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Onésimo Redondo

Onésimo Redondo Ortega, nació en Quintanilla de Abajo (Valladolid) el 16 de febrero de 1905, en el seno de una familia campesina y labradora de agricultores y propietarios agrícolas castellanos. Después de completar la carrera de Derecho en Salamanca, regresó a Valladolid donde ejerció como abogado. En octubre de 1928 inicia su carrera política como secretario asesor del sindicato remolachero de Castilla la Vieja y líder del Sindicato de los Cultivadores de Castilla la Vieja. En 1929 cumple el servicio militar en Valladolid. Inicialmente conectado al movimiento de Acción Católica, se aleja de esa organización, que considera demasiado próxima al liberalismo burgués y a la derecha agraria y conservadora. Después de la proclamación de la Segunda República, funda el semanario anticomunista “Libertad” en junio de 1931 en Valladolid,  y en agosto de 1931 crea las Juntas Castellanas de Actuación Hispánica.

Leer más: Onésimo Redondo. Por Eduardo Núñez

Página 194 de 197

  • 188
  • 189
  • ...
  • 191
  • 192
  • 193
  • 194
  • ...
  • 196
  • 197
  • Está aquí:  
  • Home

Menu

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Noticias del TNS
  • TNS en la Inter
  • Artículos

Mi cuenta

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Nuestras redes sociales

  • Facebook
  • Twitter

Volver arriba

© 2025 Sindicato TNS